Universitario 2020: “Hay con qué competir, pero no le sobra nada”, la columna de Anthony Córdova

“Universitario de Deportes acabó con los amistosos de pretemporada y dejó buenas impresiones. Le ganó a Huracán 2 a 1 y perdió 2 a 0 con Boca Junior. No obstante, no le sobra nada. Hay con qué competir, pero el plantel es limitado”.

La mayoría de equipos tienen sus planteles casi completos. Universitario, por su parte, ha priorizado la ofensiva ante la defensiva; tiene lo justo. José Carvalho es uno de los mejores arqueros peruanos, pero si él no está, Aamet Claderón y Diego Romero –dos arqueros juveniles y desconocidos- no son garantía para defender el arco.

La defensa

Federico Alonso y Nelinho Quina se van consolidando como la pareja de centrales. Junior Morales se ha mostrado muy impreciso y Brayan Velarde aún no se recupera de su lesión. En cambio, Luis Valverde (lateral izquierdo y central), un jugador polifuncional y con mucha proyección y, José Zevallos (lateral izquierdo), son buenas alternativas para reemplazar a Aldo Corzo y a Iván Santillán, quien se perfila como suplente natural de Miguel Trauco en la selección.

El mediocampo

Esta es la zona más vulnerable para el equipo crema, donde no se han incorporado elementos a excepción de Millán, incluso, se han ido jugadores como Gary Correa, Enmanuel Páucar y César Huamantica. Ahora están Armando Alfageme, quien es el que mejor lo hace en recuperación del balón; Rafael Guaderas, que no tiene profundidad ni sorpresa; Gerson Barreto, cumplidor pero con grandes limitaciones y Jesús Barco, el cual ha sido la gran sorpresa de esta pretemporada, está más consolidado y no sería una hipérbole que sea titular. Además, el plus y el gran emisor de la magia futbolística es Donald Millán, quien mueve los hilos y los tiempos del equipo, coloca el balón en momentos y lugares claves, un jugador distinto pero sin reemplazo.

Delantera

Aquí llegó la solución al gran problema crema del año pasado: la falta de gol. El nominado al mejor jugador de la liga uruguaya de fútbol, Jonathan Dos Santos y el exjugador de Sporting Cristal y Huachipato, Alexander Succar, son delanteros que le darán al equipo dirigido por Gregorio Pérez el gol que tanta falta le hacía al equipo el año pasado. Luis Urruti puede que le quite el titularato a Alejandro Hohberg, pues el peruano ha sido muy intermitente, mientras el exjugador de River Plate de Uruguay ha mostrado mucho sacrificio y capacidad para asistir. Asimismo, Alberto Quintero, el jugador más desequilibrante, sigue siendo el más relevante por su banda, pues a Paulo de la Cruz no le sale ni de casualidad una buena jugada, fue el mayor engaño crema de los últimos años, un invento.

Universitario deberá jugar el martes 21 de enero partido de ida contra Carabobo en Venezuela. Gregorio Perez esperará hasta el último momento a Alejandro Hohberg, pero es probable que arranque Luis Urruti. El equipo irá a competir, seguro, pero ojo: a la U no le sobra nada, el plantel es limitado.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

contador de visitas